Meliá y Pinardi comienzan la tercera promoción de PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL

El pasado 11 de mayo, después de pasar por un proceso de selección exhaustivo, nueve jóvenes comenzaron la tercera promoción del proyecto Primera Experiencia Profesional en las instalaciones que del hotel TRYP ALCALA 611.

IMG_0666_Firmada

Foto de grupo de la tercera promoción en las instalaciones del hotel TRYP ALCALA

El proceso de selección, por parte del equipo de recursos humanos de Meliá Hotels International, permitió que los jóvenes tuvieran que superar entrevistas grupales e individuales, así como diferentes role playing de situaciones en cocina donde se valoró la tolerancia al estrés, el trabajo en equipo y el esfuerzo.

IMG_0245_Firmada

Jóvenes realizando el role playing en cocina

Gracias a estas técnicas de selección se pudo detectar la motivación, el interés, el compromiso y la responsabilidad de los jóvenes a la vez que se descubría el talento que pueden desarrollar los participantes ante el reto de incorporarse al mercado laboral.

DSCF0789_Firmada

Actividad de trabajo en equipo en la entrevista grupal

La formación de este grupo durará cuatro meses y, al igual que los anteriores, se formarán en competencias transversales básicas y profesionales para poder desarrollar su profesión. Esta formación se complementará con la formación en Ingles con la colaboración de la Fundación Accenture y el apoyo de una tutora que les ayudará en su proceso de aprendizaje.

IMG_0724_Firmada

Jóvenes recibiendo un taller transversal sobre Gestión del Tiempo

Ocho jóvenes participan en el segundo proceso formativo del Grupo VIPS

Un nuevo grupo de ocho jóvenes, pertenecientes al proyecto Primera Experiencia Profesional, comienzan un proceso formativo que les dará la oportunidad de acercarse al mundo laboral, gracias a la colaboración del Grupo VIPS.

IMG_0178_Firmada

Talleres de Cocina On-line a través de la plataforma del Grupo Vips

La formación está dividida en tres grandes bloques: talleres transversales para adquirir nuevas competencias y habilidades profesionales, talleres prácticos de cocina y manipulación de alimentos, y prácticas formativas en un contexto real de trabajo.

IMG_0196_Firmada

Los jóvenes participan en el taller de Igualdad de Oportunidades y Enfoque de Género

Algunos de los talleres que realizan estos jóvenes son: “Gestión del tiempo”, “Trabajo en equipo”, “Toma de Decisiones”, “Inteligencia Emocional” o “Igualdad de oportunidades y enfoque de género”, entre otros.

IMG_0189_Firmada

Los jóvenes aprenden a identificar las emociones en el Taller de Inteligencia Emocional

Estos talleres están dirigidos, por un lado, a preparar a los jóvenes para poder enfrentarse a un entorno laboral mediante las competencias sociolaborales que les permitan relacionarse de manera correcta con compañeros y superiores, confiar en sí mismos y en sus capacidades para un correcto desarrollo de su carrera profesional y alcanzar la madurez necesaria para un desempeño laboral responsable, sea en éste u otros sectores.

IMG_4989 copia

Los jóvenes asisten al taller de Trabajo en Equipo

Por otro lado, también aportan a los jóvenes la posibilidad de mejorar su autonomía personal y su autoestima lo que les permitirá en el futuro ir tomando decisiones vitales que les permitan avanzar. Así como desarrollar su inteligencia emocional y la capacidad de afrontar retos de modo que, una vez finalizada esta experiencia estén más preparados para enfrentarse a las dificultades y oportunidades personales que les vayan surgiendo.

IMG_5008 copia

Los jóvenes realizando un ejercicio en el taller de Trabajo en Equipo

Siete jóvenes comienzan las experiencias prácticas en diferentes hoteles de Meliá Hotels International

Los siete jóvenes participantes de Primera Experiencia Profesional tras terminar los talleres transversales, para adquirir nuevas competencias y habilidades profesionales y en los que practicaron la toma de decisiones, conocieron su inteligencia emocional y asertividad, participaron en una clase de atención al cliente teórica y práctica, y realizaron su formación en cocina durante 2 meses.

IMG_4404_Firmada

Jóvenes uniformados en su primer día de formación en cocina

En esta ocasión, el proceso formativo ha contado con la actividad innovadora para los jóvenes, donde ha participado en una “comida formativa” en la cual han podido evaluar la atención al cliente que recibieron, en primera persona, por el personal que trabaja en el hotel Meliá Castilla. Durante esta actividad fueron conscientes de los criterios de evaluación con los que se les califica a ellos en sus pruebas prácticas.

IMG_0007_Firmada

Jóvenes disfrutando de la «comida formativa» en Meliá Castilla

Este pasado 6 de abril, los jóvenes comenzaron muy ilusionados su experiencia práctica y expectantes en los diferentes hoteles de Meliá Hotels International en la capital madrileña. La duración de estas prácticas formativas será de 320 horas donde los jóvenes podrán conocer, en primera persona, cómo es el día a día de trabajo en un hotel y aprenderán a desenvolverse en un contexto real de trabajo; así como, desarrollarán capacidades como la responsabilidad de sus funciones, resolver dificultades y situaciones de stress, trabajar en equipo

IMG_4950_Firmada

Los jóvenes recibiendo uno de los talleres transversales

Hilton Madrid Airport selecciona a diez jóvenes para su PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL

El pasado jueves 12, dieciséis jóvenes de las plataformas sociales que integran Pinardi se presentaron a la selección que hizo el hotel Hilton Madrid Airport para el proyecto Hilton Hopes que se encuadra en la iniciativa Primera Experiencia Profesional.

Con la colaboración de JPMorgan Chase Foundation, Accenture Spain, la escuela internacional de administración hostelera Vatel y la embajada de Estados Unidos, Hilton Hopes inicia su cuarta edición tras el éxito de las experiencias de años anteriores donde se ha conseguido una inserción laboral superior al 50 %.

IMG_4613

Foto de grupo de todos los participantes

Los candidatos tuvieron que pasar por dos momentos de entrevista personal además de realizar diferentes role playing (individual y grupal). El fin del proceso de selección, es comprobar cómo los jóvenes se desenvuelven en situaciones reales. Finalmente fueron diez los jóvenes seleccionados que recibirán formación teórico-práctica durante cuatro meses en las instalaciones del hotel.

IMG_4504

Los jóvenes realizando las entrevistas personales

Tras los nervios de las pruebas, todos los jóvenes expresaban que “la experiencia había merecido la pena” y que esperaban ser los elegidos para poder aprender un oficio de la mano de una cadena de hoteles tal importante como Hilton Hotels Corporation.

IMG_4510

La entrevista personal de una de las participantes

Por su parte, Wilmer Oviedo, F&B manager de Hilton Madrid Airport, comentó que “es un honor formar parte de este proyecto y de poder formar profesionalmente a estos jóvenes para que consigan un futuro mejor”. Laura Cerrada, persona de referencia en el proceso formativo desde Pinardi explicó que “las ganas de aprender de los jóvenes protagonistas de Hopes, unidas a la coordinación y el buen trabajo en equipo (Pinardi –Hilton –JP Morgan) son la clave del éxito de Hopes”.

IMG_4604

El role playing individual de uno de los jóvenes

Diez jóvenes más comienzan su PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL en Meliá Hotels International

Un nuevo grupo de diez jóvenes comenzó, el pasado 26 de enero, su Primera Experiencia Profesional en el Meliá Hotels International. Los jóvenes acceden al proyecto a través del programa de Empleo en el que participan en las diferentes plataformas que Pinardi tiene en Madrid.

En está ocasión, los participantes también recibirán, durante tres meses, formación teórico-práctica sobre alimentos, su elaboración y su cocinado en las instalaciones de la cocina de uno de los hoteles Meliá. También recibirán otros talleres grupales de inglés adaptado al sector de la restauración, de competencias y habilidades sociolaborales, impartidos por especialistas en las materias.

IMG_4404

Nuevo grupos de jóvenes uniformados con su profesor de cocina, Javier Valderrey, y la responsable del proyecto, Berta Ruisanchez

Tras las primeras semanas teóricas, pasarán a realizar sus prácticas laborales en algunos de los hoteles que el Grupo Meliá tiene en Madrid desarrollando las habilidades aprendidas y cogiendo experiencia profesional en un ámbito real de trabajo.

IMG_4423

Los jóvenes recibiendo las indicaciones de su profesor en la cocina del hotel Meliá

IMG_4419

Jóvenes demostrando su destreza en los fogones

Jóvenes de PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL reciben una masterclass de la Embajada de Estados Unidos

Nueve jóvenes del programa Primera Experiencia Profesional acudieron, el pasado 7 de enero, la residencia del embajador de Estados Unidos, James Costos, donde recibieron una masterclass ofrecida por el chef del embajador, Byron Hogan.

Con esta actividad, la Embajada de Estados Unidos aportó a la formación de estos chicos algunas claves del modelo de desarrollo americano como es el valor del espíritu de superación y la implicación en la comunidad, y así se lo transmitió Hogan poniendo como ejemplo su experiencia personal.

IMG_0505

Foto de grupo en la cocina de la Embajada de Estados Unidos con el embajador James Costos

El embajador Costos, que se mostró muy cercano a los chicos, comentó sus experiencias personales que les sirvieron de motivación para incentivar su formación. “Creemos en vosotros y os animamos a que sigáis vuestros sueños y desarrolléis todo vuestro potencial”, destacó el embajador que también explicó “la importancia de las relaciones” que establecemos diariamente y “la marca personal” que elaboramos en la relación con los demás. En palabras del embajador Costos “queremos apoyar a estos jóvenes porque creemos que todos debemos tener una oportunidad, sin importar quién seas, de dónde vengas o las circunstancias que te rodeen”.

IMG_0327

El chef del embajador, Byron Hogan, instruyendo a los jóvenes

PINARDI hace balance de estos primeros meses de proyecto y lo califica como “muy satisfactorio”, ya que está generando oportunidades reales de trabajo y ofreciendo, fundamentalmente, “esperanza” a cada uno de estos jóvenes que hasta ahora se encontraban con muchas necesidades y sin oportunidades. El proyecto se define por la cooperación y el contagio que se está produciendo en las personas y empresas que se van involucrando y que como define Belén Otegui, del área de Gestión de proyectos de PINARDI, es un proyecto que consigue “ilusionar a todo aquel que lo toca”.

???????????????????????????????

Este joven no se pierde detalle de las explicaciones del Chef

Once jóvenes más se atreven con la restauración en el Grupo Vips

Mientras el grupo de jóvenes que está realizando su formación en Meliá Hotels International continúa su aprendizaje en los diversos hoteles de la cadena, otros once jóvenes fueron seleccionados -de entre los muchos jóvenes que acuden al programa de Empleo de las plataformas sociales de Pinardi- para comenzar su Primera Experiencia Profesional.

En esta ocasión, los once jóvenes han estado realizando la formación  teoríco-práctica sobre alimentos, elaboración y su cocinado en las instalaciones de Pinardi. A partir de la pasada semana ha comenzado una nueva fase dirigida a que los participantes en el proyecto realicen una experiencia-aprendizaje en la restauración y comercio a través de la colaboración del Grupo Vips y su concepto innovador  de la restauración de alta gama en combinación con el fast food.

Desde el pasado 1 de diciembre comienza una nueva etapa en la que, tras haber estado en las aulas de Pinardi aprendiendo la teoría y práctica de los alimentos y su cocina; se incorporarán a 8 restaurantes Vips repartidos por el centro de Madrid dónde podrán aplicar todo lo aprendido en un entorno de trabajo real, como ya están haciendo sus compañeros en los hoteles. Esta inmersión en el mundo laboral supone la columna vertebral de este proyecto que, en tan sólo tres meses, ya ha logrado atender a un tercio de los jóvenes a los que acogerá durante todo el año.

Como es habitual, además de acudir a los restaurantes, los jóvenes continuarán participando de los talleres grupales para desarrollar habilidades sociolaborales y personales.

DSCN0006

Los jóvenes en el taller de «Inteligencia emocional».

DSCN0059

Taller de «Imagen Personal».

La formación transversal: clave en «Primera Experiencia Profesional»

Una de la novedades que aporta Primera Experiencia Profesional y que convierten a este proyecto en pionero en su campo es la formación transversal en todos los ámbitos, no sólo el laboral.

La mayoría de nuestros chicos acabarán en haciendo sus prácticas en puestos de cocina o sala en empresas punteras del sector como Grupo Vips, Hilton Hotels o Meliá Hotels International, sin embargo la preparación que ha diseñado Pinardi para este proyecto abarca otros campos como los idiomas, la educación financiera o las habilidades sociales. El objetivo es que además de las competencias básicas que necesitarán para su trabajo aprendan a desenvolverse en un entorno laboral al que acceden por primera vez.

Algunos de los talleres que realizan estos jóves son: «Igualdad de oportunidades y enfoque de género», «Trabajo en equipo», «Gestión del tiempo», «Autocontrol», «Colaboración con tu responsable» o «Comunicación verbal y no verbal».

DSCN0004

Jóvenes de Meliá en un taller de «Educación Emocional».

Melia hh sociolaboras trabajo equipo (4)

Taller de «Trabajo en equipo»

Estos talleres están dirigidos por un lado a preparar a los jóvenes para poder enfrentarse a un entorno laboral mediante las competencias sociales que les permitan relacionarse de manera correcta con compañeros y superiores, confiar en sí mismos y en sus capacidades para un correcto desarrollo de su carrera profesional y alcanzar la madurez necesaria para un desempeño laboral responsable, sea en este u otros sectores.

Pero también aportan a los jóvenes la posibilidad de mejorar su autonomía personal y su autoestima lo que les permitirá en el futuro ir tomando opciones vitales que les permita avanzar. Así como desarrollar su inteligencia emocional y la capacidad de afrontar retos de modo que, una vez finalizada esta experiencia estén más preparados para enfrentarse a las dificultades y oportunidades personales que enfrenten.

Arranca la «Primera Experiencia Profesional» de 13 jóvenes en Meliá Hotels International

Los 13 jóvenes que fueron seleccionados para participar en el proyecto Primera Experiencia Profesional con la colaboración de Meliá Hotels International , ha terminado ya su formación práctica que se ha llevado a cabo durante los meses de septiembre y octubre en la cocina del Hotel Tryp Alcalá 611, de la cadena Meliá.

Durante este tiempo de manera simultánea también han trabajado con sus orientadoras laborales de Pinardi en el desarrollo de habilidades socio-laborales.

 

DSC_0026Los jóvenes junto a su profesor de cocina y la responsable de Recursos Humanos de Meliá Hotels International

DSCN0032

Durante la formación en atención al cliente en las oficinas de Meliá.

DSCN0057

Los jóvenes tuvieron una evaluación final al terminar la formación de cocina en Tryp Alcalá 611, dónde ellos prepararon el menú y se ocuparon del servicio en sala.

DSCN0052

Ahora comienzan la parte más esperada para ellos en el proyecto: incorporarse en las plantillas de los muchos hoteles que Meliá tiene en Madrid para continuar aprendiendo en un entorno real de trabajo. La formación en la empresa durará hasta el próximo mes de enero.